Perros de rescate, auténticos héroes de 4 patas

20 mayo 2023 | Curiosidades, Razas, Rescates

HÉROES, sin duda alguna, ¡Seguro que también piensas lo mismo! Y es que los perros de rescate son auténticos héroes con habilidades increíbles para poder localizar supervivientes en cualquier situación extrema donde ni siquiera las personas somos capaces de hacerlo.

¿ Sabes que tienen un día especial? Pues sí, el 20 de mayo se celebra el Día Nacional del Perro de Rescate. Vamos a conocerles un poco más.

Tipos de perros de rescate

¿Qué es un perro de rescate? Bueno, básicamente es un perro que se entrena para buscar y rescatar personas en situaciones de emergencia. Ya sea que estén atrapadas en escombros después de un terremoto, perdidas en una montaña o incluso en el agua, estos peluditos están preparados para encontrar y rescatar a las personas en peligro.

Existen diferentes tipos de perros de rescate dependiendo del trabajo que se le asigne. Los podemos clasificar entre:

1. Perros de búsqueda y rescate en desastres naturales: Son entrenados para localizar y rescatar personas atrapadas en situaciones de desastres naturales como terremotos, inundaciones o avalanchas. Son capaces de rastrear y encontrar a personas bajo escombros o en áreas colapsadas.

2. Perros de rastreo y búsqueda: Estos perros tienen un excelente sentido del olfato y se entrenan para seguir el rastro de personas desaparecidas. Son utilizados en casos de búsqueda de personas en áreas extensas, como bosques, montañas o zonas rurales. Pueden seguir el olor de una persona a través de diferentes terrenos y condiciones climáticas.

3. Perros de búsqueda y rescate acuático: Están especializados en operaciones de rescate en el agua. Son excelentes nadadores y se utilizan para buscar y rescatar a personas en situaciones de ahogamiento, naufragios o incluso durante operaciones de salvamento en mares y océanos. Pueden localizar y traer a la superficie a personas que están en peligro en el agua.

4. Perros de detección de personas: son capaces de detectar y localizar a personas desaparecidas o atrapadas utilizando su agudo sentido del olfato. Se utilizan en operaciones de búsqueda y rescate en diferentes entornos, como áreas urbanas, desiertos o incluso en desastres provocados por el hombre.

Las 5 razas más comunes de rescate

Ciertas razas, por sus características, son más apropiadas para dedicarse a la búsqueda y rescaste de personas. Seguro que ya conoces algunas de ellas, pero vas a descubrir en qué se especializan estos grandes salvadores.

El San Bernardo es una raza de perro conocida por su historia legendaria en el rescate alpino. Su tamaño, fuerza y disposición amigable los convierten en excelentes rescatadores, especialmente en terrenos montañosos o cubiertos de nieve.

El Pastor Alemán es una de las razas más versátiles en el trabajo de búsqueda y rescate. Son inteligentes, valientes y poseen un excelente sentido del olfato. Trabajan tanto con el ejército como con la policía y son especialistas en detectar droga y explosivos.

Los Labradores son perros muy inteligentes y fáciles de entrenar, poseen un gran sentido del olfato y resistencia física. Además, su naturaleza sociable y enérgica los convierte en compañeros ideales. Destacan en labores de rastreo y detección de drogas.

El Pastor Belga o Malinois, resalta en tareas de búsqueda y detección. Gracias a su agudo sentido del olfato y su gran capacidad de concentración, pueden localizar a personas desaparecidas o atrapadas en desastres naturales o áreas de difícil acceso. Trabaja con la policía y los bomberos.

El Border Collie tiene una increíble inteligencia y capacidad de aprendizaje rápido. Su energía y agilidad los convierten en excelentes perros de búsqueda y rescate, especialmente en áreas montañosas o difíciles de alcanzar. Son perfectos en el rastreo y el trabajo en equipo.

Los Golden Retriever son perros de gran inteligencia, obediencia y excelente olfato. Son ideales para tareas de búsqueda y rescate, especialmente en operaciones acuáticas, debido a su amor por el agua y su habilidad para nadar.

Estas son solo algunas de las razas más conocidas de perros de rescate y búsqueda, pero hay muchas más. Cada raza posee unas características que las hacen únicas y con un entrenamiento adecuado y los cuidados necesarios que requieren, estos peludos se convierten en los perfectos aliados para los equipos de rescate. En la mayoría de casos son la única esperanza de llegar a tiempo para salvar una vida.

Si te apetece descubrir cómo es el entrenamiento de estos perros, te animo a que leas este valioso Manual para Equipos Caninos de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Isabel Herrán y Alejandro Barreiro.